Técnico en desarrollo Integral Comunitario
Técnico en desarrollo Integral Comunitario
Descripción
La carrera de Técnico en Desarrollo Integral Comunitario En el contexto (regional / nacional) la formación de Técnicos en: desarrollo integral comunitario es relevante porque: permite al alumno (a) elaborar diagnósticos Integrales comunitarios, diseñar, ejecutar y evaluar proyectos comunitarios con el enfoque de desarrollo territorial. La carrera de Técnico en desarrollo integral comunitario desarrolla en el estudiante las siguientes:
Competencias profesionales:
• Diagnostica a la comunidad
• Promueve la capacidad autogestiva de la comunidad
• Promueve la capacitación de los sujetos de la comunidad
• Promueve la cultura
• Transfiere eco tecnología Competencias genéricas
: • Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos
• Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales mediante la ubicación de sus propias circunstancias en un contexto más amplio Competencias disciplinares:
• Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico
• Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación Competencias de productividad y empleabilidad:
• Cumplir los compromisos asumidos de acuerdo con las condiciones de tiempo y forma acordados
• Compartir su experiencia, conocimiento y recursos para el desempeño armónico del equipo.
Facilitando al egresado su incorporación al mundo laboral en: Auxiliares en ciencias sociales y humanistas, otros técnicos no clasificados anteriormente, como: Servicios de investigación científica y desarrollo en ciencias sociales y humanidades, prestados por el sector privado, Servicios de investigación científica y desarrollo en ciencias sociales y humanidades, prestados por el sector público, en instituciones de los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal, organización de productores, asociaciones civiles y ONG. Para lograr las competencias el estudiante inicia la formación profesional, en el segundo semestre y la concluye en el sexto. Los primeros tres módulos de la carrera técnica tienen una duración de 272 horas cada uno, y los dos últimos de 192, un total de 1200 horas de formación profesional. Cabe destacar que los módulos de formación profesional tienen carácter transdisciplinario, por cuanto corresponden con objetos y procesos de transformación que implica la integración de saberes de distintas disciplinas. 1.3 Perfil de egreso La formación que ofrece la carrera de Técnico en desarrollo integral comunitario permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas al diagnóstico de los sujetos de desarrollo con enfoque territorial, promoción de la capacidad autogestiva de los sujetos de desarrollo a través del diseño de proyectos con enfoque territorial, diversificación de las capacidades de los sujetos de desarrollo mediante servicios de extensionismo, promoción de la cultura y sus expresiones con el propósito de fortalecer la identidad y transferencia de eco tecnología de acuerdo al contexto
Comentarios
Publicar un comentario